Ultimas Adquisiciones
- Indices de Protocolos Notariales del Archivo General de Centro América 1750-1800, 1800-1850 y 1842-1900.
María del Carmen Muñoz Paz, coordinadora.
(Guatemala: USAC-DIGI-CEUR, 2018) 15 tomos, 3 bases de datos.
- El Obrador de Blas de Abila. Maestro Platero del siglo XVIII en Santiago de Guatemala.
María del Carmen Muñoz Paz.
(Guatemala: USAC-DIGI-CEUR, 2018) 107 pp.
- Popol Wuj. Nueva traducción y comentarios.
James Mondloch, Robert Carmack.
(Guatemala: Universidad Mesoamericana, 2018) 415 pp.
- Aspectos jurídicos y políticos sobre las lenguas en el Reino de Guatemala 1524-1820. Estudio sobre las políticas administrativas y la legislación indiana sobre las lenguas indígenas. Tesis doctoral 2014.
Dr. René Guillermo Girón Palacios.
(Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2018) 456 pp.
- Acerca de la autoría de la imagen de Jesús Nazareno de la Caída de San Bartolomé Becerra, La Antigua Guatemala.
Mario Alfredo Ubico Calderón.
(Guatemala: Patrimonio Cultural Guatemalteco, 2018) 18 pp.
- Datos históricos de la virgen de Soledad de la Escuela de Cristo, La Antigua Guatemala.
Mario Alfredo Ubico Calderón.
(Guatemala: Patrimonio Cultural Guatemalteco, 2018) 19 pp.
- La cofradía de la Santa Veracruz de Santiago Capital del Reino de Guatemala y sus ordenanzas del año 1533.
Mario Alfredo Ubico Calderón.
(Guatemala: Patrimonio Cultural Guatemalteco, 2018), 30 pp.
- Pensar Guatemala desde la resistencia. El neoliberalismo enfrentado.
Claudia Dary, et. al.
(Guatemala: F&G Editores, 2018) 324 pp.
- Estado violento y ejército político: Formación estatal y función militar en Guatemala (1524-1963.
Bernardo Arévalo de León.
(Guatemala: F&G Editores, 2018), 270 pp.
- Vida y magnicidio de Carlos Castillo Armas.
Rolando Girón Romero.
(Guatemala:Grafiaetc, 2018), 159 pp.
- Chixoy: Voces bajo el agua.
Horacio Martínez Paiz. Serie de Estudios Antropológicos 1.
(Guatemala: Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural, 2017) 187 pp.
- Recuperar la política o perder el país. Las reformas desde el Congreso de la República.
Miguel Ángel Sandoval.
(Guatemala: F&G Editores, 2017) 180 pp.
- Corpus of Maya Hieroglyphic Inscriptions Volume 10 Part 1.
Oswaldo Chinchilla Mazariegos, Barbara W. Fash. Series edit.
(Cambridge: Peabody Museum of Archaeology and Ethnology Harvard University Cambridge, 2017), 64 pp.
- Quetzaltenango, historias de su Historia.
Francisco Roberto Gutiérrez Martínez.
(Quetzaltenango, Guatemala: 2017) 330 pp.
- La patria de los amigos de la libertad. Proclamas, decretos y documentos.
Francisco Morazán.
(Ciudad de México: Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, 2017),260 pp.
- Aproximación a la identificación de las imágenes de Jesús después de la flagelación en el arte de Guatemala.
Fernando Urquizú.
(Guatemala: Escuela de Historia, USAC, 2017) 77 pp.
- Santiago el Mayor y sus catedrales en Guatemala.
Josefina Alonso de Rodríguez.
(Guatemala: Editorial Cultura, Tipografía Nacional, 2017), 209 pp.
- José María de Jesús Reina Barrios, un presidente guatemalteco olvidado por la historia.
María Lorena Castellanos Rodríguez. Tesis doctoral presentada para optar al título de Philosophiae Doctor en Historia.
(Guatemala: Universidad Francisco Marroquín, 2017) 679 pp.
- Los Señores de Viernes Santo.
José Carlos Flores L., fotografías y edición. Mario Alfredo Alvarado Vela, Miguel Álvarez Arévalo y Johann Melchor Toledo, textos, T. José Tobar G. Arte y diagramación.
(Guatemala: Print Studio, 2017) 137 pp.
- Guatemala, la República Española y el Gobierno Vasco en el exilio [1944-1954].
Arturo Taracena Arriola.
(México, D. F., UNAM, 2017), 543 pp.
- Memorias de mi memoria.
Blanca Mora y Araujo de Asturias.
(Guatemala:Editorial Cultura, 2017) 294 pp.
- Templos parroquiales en cabeceras de Alcaldías Mayores y Corregimientos de la Provincia de Guatemala en el período 1650-1821.
Mario Alfredo Ubico Calderón, Tesis doctoral Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Arquitectura.
(Guatemala: USAC, 2017) 274 pp.
- Estudio histórico-arquitectónico de los Templos Parroquiales de Guatemala en la época Colonial.
Mario Alfredo Ubico Calderón.
(La Antigua Guatemala: CNPAG, 2017), 285 pp.
- Acerca del escultor Blas Joseph Rodríguez y algunas de sus obras coloniales en Guatemala.
Mario Alfredo Ubico Calderón.
(La Antigua Guatemala: CNPAG, 2017), 39 pp.
- Historia y genealogía de la familia Sáenz de Tejada.
Edgar Juan Aparicio y Aparicio, Marqués de Vistabella. Actualizada y documentada por su nieto Luis Alfonso Ortega Aparicio.
(Guatemala: Academia Guatemalteca de Estudios Genealógicos, Heráldicos e Históricos, 2017), 381 pp. + ilus.
- La rapsodia del crimen. Trujillo vs. Castillo Armas.
Tony Raful Tejada.
(México: Grijalbo, 2017) 223 pp.
- Making Value, Making Meaning: Techne in the Pre-Columbian World.
Cathy Linne Costin, editor.
(Dumbarton Oaks Pre-Columbian Symposia and Colloquia, 2016), 496 pp.
- La Gaceta de Guatemala: un espacio para la difusión del conocimiento científico [1797-1804].
José Santos Hernández Pérez.
(México: CIALC, UAM, UNAM, 2015), 361 pp.
- Jesús Nazareno de Candelaria a la luz de los documentos de archivo.José Santos Hernández Pérez.
Mario Alfredo Ubico Calderón.
(La Antigua Guatemala: CNPAG, 2014), 75 pp.
- Modernización capitalista, racismo y violencia. Guatemala [1750-1930].
Matilde González-Izás.
(México: El Colegio de México, 2014), 576 pp.
- La época de las independencias en Centroamérica y Chiapas. Procesos políticos y sociales.
Aaron Pollack -coordinador-
(México: Instituto Mora, Universidad Autónoma Metropolitana, 2013), 286 pp.
- Monedas de proclama en Centroamérica durante la anexión al Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide.
Roberto Jovel.
(San Salvador: 2012), 212 pp.
- Las monedas en los tiempos de Jesucristo.
Roberto Jovel.
(San Salvador: 2012), 124 pp.
- El lenguaje del mito: Voces, formas y estructuras del Popol Vuh.
Michela Craveri. Cuadernos del Centro de Estudios Mayas 37.
(México, UNAM, 2012). 238 pp.
- Carlos Mérida. Su obra en el multifamiliar Juárez. Nacimiento, muerte y resurrección.
Carlos Mérida. Roger Díaz de Cossio, Proyecto y Supervisión, Alfonso Soto Soria, diseños y textos.
(México D.F., ISSSTE-INBA, 1988), 79 pp.